El arte, la cultura y el deporte son pilares
fundamentales para el desarrollo de Paz en las sociedades, motivo por el cual
son las estrategias centrales de intervención en torno a la promoción y prevención
de las dificultades históricas en las instituciones de educación básica y
media.
Los docentes y directivos de la institución
educativa Paz y Esperanza comprenden esta premisa y por este motivo enfocan
esfuerzos en torno al desarrollo de habilidades, destrezas, capacidades y
competencias de los estudiantes basados en estos tres pilares.
.
La Cultura es el eje rector que busca el reconocimiento de nuestra diversidad y
la generación de conductas favorables a la identidad institucional, municipal,
departamental y nacional.
Comprende las
tradiciones, costumbres, hábitos producción tangible e intangible de especial
significado simbólico, concepciones del mundo, producción de la vida material,
de lo estético, lo religioso y moral a lo largo de la historia.
El Arte busca
propiciar en los estudiantes la sensibilidad por el entorno y el reconocimiento
de los demás.
El Deporte se enfoca en la participación individual y grupal, brinda espacios a
los niños, niñas y adolescentes para el desarrollo de diferentes disciplinas
aprovechando los espacios que brinda la Institución Educativa Paz y Esperanza.
OBJETIVOS
a)
Transformar
ámbitos y estimular la presencia de creadores jóvenes artistas y deportistas en
nuestra institución.
b)
Proyectar
la cultura el arte y el deporte como ejes de la formación de ciudadanía y
sentido de pertenencia por la institución.
c)
Fortalecer
la diversidad cultural y la identidad nacional.
TIPOS DE EXPRESIONES
Artísticas: Danzas,
canto, actuación, pintura, poesía, copla, interpretación de instrumentos,
cuentos, artesanías, literatura entre otras.
Culturales: Símbolos
patrios, juegos autóctonos, bailes típicos, grupos étnicos, regiones,
gastronomía, lugares turísticos, monumentos, reservas forestales e hídricas,
personajes nacionales, avances científicos, etc.
Deportivas: Voleibol,
baloncesto, futbol, ciclismo, patinaje, etc.
DESARROLLO DE LAS
ACCIONES
¿Qué se hará?
Identificación
de talentos y potencialidades
¿Cómo se hará?
En
las horas de descanso se convocarán los estudiantes con habilidades y destrezas
especiales a que se presenten inicialmente en el “Aula de Reflexión” en cabeza
del docente orientador y con el acompañamiento de otros miembros de la
comunidad educativa quienes seleccionarán las expresiones deportivas,
artísticas y culturales que sean de interés y que se puedan presentar ante la
comunidad educativa en espacios de descanso destinados una vez por mes.
¿Cuándo se hará?
Las
expresiones deportivas, artísticas y culturales que se seleccionarán de lunes a
jueves en la hora de descanso y serán presentadas el tercer viernes de cada mes
en los espacios de descanso para reconocimiento de toda la institución.
¿Quiénes participarán?
Cualquier
miembro de la Institución Educativa Paz y Esperanza (Estudiantes, docentes,
directivos, acudientes, trabajadores, etc.) y ocasionalmente se invitarán
personas y grupos externos a la institución para que realicen presentaciones
cortas.
¿Dónde se hará?
En
el “Aula de reflexión” se seleccionarán los puntos a presentar.
Posteriormente
se presentarán a la comunidad educativa en la cancha principal de la
institución el tercer viernes de cada mes en los espacios de descanso.
ASPECTOS ADICIONALES
Se
adecuarán espacios dentro del colegio con juegos y esparcimiento como golosa,
ajedrez, parqués, dominó, etc. Que podrán ser utilizados por los estudiantes en
calidad de préstamo en los periodos de descanso. Se conformarán grupos
estudiantiles según sea la participación de los estudiantes tales como Coro
institucional, equipos deportivos, grupos de danzas, teatro, etc.
APOYOS
Se
dirigirán cartas para solicitar el apoyo eventual de la Secretaría de Cultura
municipal, Grupos Artísticos comunitarios, padres de familia, Instituto de
Deporte Municipal, instituciones privadas, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario